capaces.es.

capaces.es.

10 claves para hacer que tu sitio web sea más accesible para las personas mayores

Tu banner alternativo

Introducción

En el mundo de la tecnología de hoy en día, es importante que todos los sitios web sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas mayores que pueden tener dificultades para navegar por la web. En este artículo vamos a compartir 10 claves importantes para hacer que un sitio web sea más accesible para las personas mayores.

1. Diseño limpio y simple

El diseño de un sitio web debe ser limpio y simple, lo que significa que debe haber suficiente espacio en blanco y no debe haber demasiados elementos en la página. De esta manera, los visitantes mayores pueden navegar más fácilmente por el sitio y encontrar la información que están buscando.

2. Texto grande y legible

Otra clave importante es utilizar un tamaño de fuente grande y fácil de leer. Esto es especialmente importante para las personas mayores que pueden tener problemas de visión. Además, se debe elegir una fuente fácil de leer, como Arial o Verdana, en lugar de fuentes más ornamentadas.

3. Contraste de colores adecuado

El contraste de colores debe ser adecuado para que los visitantes mayores puedan distinguir fácilmente el texto del fondo. El texto debe ser de un color oscuro y el fondo claro, para maximizar la legibilidad.

4. Navegación clara y fácil

La navegación del sitio debe ser clara y fácil de usar. Los visitantes mayores pueden tener dificultades para encontrar la información que están buscando, por lo que es importante tener una estructura de navegación lógica y fácil de usar.

4.1 Menús desplegables

Los menús desplegables pueden ser útiles para reducir la cantidad de opciones en la pantalla, pero deben utilizarse con precaución. Si se utiliza un menú desplegable, se debe asegurar de que sea fácil de usar y que las opciones sean claras.

5. Contenido fácil de entender

El contenido del sitio web debe ser fácil de entender para todas las personas, incluyendo aquellas con problemas de lectura. Para lograr esto, se deben utilizar oraciones cortas y simples, así como párrafos fáciles de leer. Además, se deben evitar los tecnicismos que puedan ser difíciles de entender.

6. Videos y audio con transcripciones

Los videos y audios deben incluir transcripciones para que los visitantes mayores con problemas de audición puedan acceder a la información. Además, se deben evitar los videos y audios con una calidad de sonido baja, ya que pueden ser difíciles de entender.

7. Formularios sencillos y fáciles de usar

Los formularios deben ser sencillos y fáciles de usar. Se deben incluir instrucciones claras y breves para cada campo, y se debe evitar la necesidad de que los visitantes completen campos innecesarios.

8. Accesibilidad móvil

El sitio web debe ser accesible en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Esto es especialmente importante para las personas mayores, ya que es probable que utilicen estos dispositivos para acceder a la web.

9. Funcionalidad de teclado

El sitio web debe ser funcional utilizando solo el teclado. Esto es importante para las personas mayores que pueden tener dificultades para utilizar un ratón.

10. Pruebas continuas de usabilidad y accesibilidad

Por último, es importante realizar pruebas continuas de usabilidad y accesibilidad del sitio web. De esta manera, se pueden identificar problemas y corregirlos antes de que los visitantes los encuentren.

Conclusion

En resumen, hacer que un sitio web sea accesible para las personas mayores es fundamental en la era tecnológica actual. Utilizando las claves que hemos compartido, podemos lograr que los visitantes mayores puedan navegar y acceder a la información que necesitan, lo que a su vez mejora la experiencia del usuario y ayuda a que el sitio sea más exitoso.