capaces.es.

capaces.es.

Aplicaciones móviles para la inclusión al turismo de personas con discapacidad

Tu banner alternativo

Introducción

El turismo es una actividad que tiene como objetivo primordial la recreación y el disfrute de nuevas experiencias culturales y paisajísticas. Cada vez son más las personas que se suman a esta actividad, sin embargo, para un grupo de la población mundial, el turismo no es tan accesible como debería de serlo. Este grupo está conformado por personas con discapacidad, quienes enfrentan barreras arquitectónicas, culturales y de servicios que limitan su pleno acceso al turismo. Es evidente que, para las personas con discapacidad, el turismo es una actividad con muchas limitaciones y que, por tanto, se requiere de acciones que permitan mejoras en este sentido. Una solución innovadora y tecnológica se encuentra en las aplicaciones móviles para la inclusión al turismo de personas con discapacidad. Es por ello que, en este artículo, se analizarán algunas de las apps que se han desarrollado para esta finalidad.

Aplicaciones móviles

Wheelmap

La primera app que se debe destacar es Wheelmap, que es una aplicación gratuita que se enfoca en la accesibilidad de los lugares a través de una base de datos. La app cuenta con un mapa global de acceso público que hace posible contribuir a la información sobre la accesibilidad de cualquier lugar. Es decir, cualquier persona, puede contribuir a la información de la accesibilidad de una determinada locación, lo que genera una base de datos muy amplia para que los usuarios con discapacidad puedan consultar antes de visitar un lugar.

Be My Eyes

Be My Eyes es otra aplicación gratuita, cuyo fin es el de poner en contacto a personas con discapacidad visual con personas voluntarias que deseen ayudar. La app funciona en formato de videollamada, por lo que los usuarios con discapacidad visual se mantienen en contacto con voluntarios a través de la cámara del móvil o la tablet, quienes les describen lo que ven en pantalla. Esta aplicación de turismo es de gran ayuda para los usuarios con discapacidad visual que desean explorar nuevas locaciones.

Sitata Accessible Travel Guide

Otro ejemplo de aplicación es Sitata Accessible Travel Guide, la cual es de pago y fue diseñada específicamente para brindar información sobre los lugares turísticos accesibles. La app cuenta con una lista de más de 70 ciudades en todo el mundo con información detallada sobre los lugares para personas con discapacidad. Adicionalmente, a través de la app se pueden realizar reservaciones con servicios especiales de transporte y otros que se ajustarán a las necesidades de cada usuario.

Acoustic Guide

Acoustic Guide posee una app de pago que funciona a través de audioguías, dirigidas específicamente a personas con discapacidad auditiva. La app permite al usuario descargar contenido para después escuchar las explicaciones de cada punto de interés turístico. De esta manera, los usuarios con discapacidad auditiva tendrán la posibilidad de conocer los lugares turísticos junto con sus historias sin perderse ningún detalle.

Access Earth

Finalmente, Access Earth es una app gratuita que recopila la accesibilidad de los lugares en todo el mundo. La app fue desarrollada para que los usuarios puedan encontrar lugares turísticos accesibles de manera fácil. Además, cuenta con una guía detallada de recomendaciones y descripciones precisas sobre los lugares turísticos más accesibles, con el fin de ofrecer una mejor experiencia en el turismo a personas con discapacidad.

Conclusiones

En conclusión, las aplicaciones móviles son una excelente alternativa para mejorar la accesibilidad al turismo por parte de personas con discapacidad. Las apps mencionadas son algunas de las que se han desarrollado para este propósito. Y es que la universalidad del celular y la accesibilidad que ha creado su uso pueden contribuir significativamente en la inclusión de las personas con discapacidad. Las aplicaciones que se han analizado aquí no solo mejoran la calidad de vida del usuario con discapacidad, sino que también ayudan a mejorar la conciencia social y la inclusión en la industria del turismo. La disponibilidad de tecnología que permita una mayor igualdad en el acceso a lugares turísticos es una necesidad real. Se espera que la tecnología continúe avanzando y ofreciendo mejores herramientas para garantizar el acceso al turismo para todas las personas, incluyendo aquellos con discapacidades.