capaces.es.

capaces.es.

Cómo elegir el mejor CMS para un sitio web más accesible

Tu banner alternativo

Introducción

En la actualidad, la accesibilidad web no es solo una preocupación ética y moral, sino que se ha convertido en una obligación legal. Por lo tanto, es importante elegir el mejor CMS (Sistema de Gestión de Contenido) que brinde el mejor soporte a la inclusión en el diseño y el desarrollo del sitio web.

¿Qué es un CMS?

Un CMS es un sistema de software que permite crear, administrar y publicar contenido en un sitio web. Ofrece herramientas que facilitan la gestión y publicación de información, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Los CMS son comunes en entornos de blogs, periódicos, revistas y sitios de comercio electrónico. Hay muchos CMS disponibles en el mercado, como WordPress, Joomla, Drupal, Magento, WooCommerce, etc.

Importancia de la accesibilidad en la elección de un CMS

La accesibilidad web significa que todas las personas, sin importar sus capacidades, discapacidades y habilidades, pueden interactuar con un sitio web y su contenido sin barreras. La accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino que también aumenta la usabilidad para todos los usuarios, lo que lleva a una mejor experiencia web y un mayor compromiso.

Por lo tanto, es importante elegir un CMS que tenga en cuenta los aspectos de accesibilidad, ofreciendo herramientas y opciones para crear un sitio web accesible.

Características a considerar en un CMS accesible

Al elegir un CMS, es esencial tener en cuenta las características que permiten la accesibilidad en el sitio web. Algunas de las características importantes incluyen:

1. Soporte de etiquetado

Los etiquetados son esenciales para un sitio web accesible, ya que proporcionan información a los usuarios que utilizan tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla. Por lo tanto, es importante elegir un CMS que proporcione etiquetas HTML semánticas para imágenes, formularios, encabezados, tablas, etc.

2. Personalización de la experiencia del usuario

Los usuarios con discapacidades pueden tener diferentes necesidades y preferencias para interactuar con un sitio web. Por lo tanto, es importante elegir un CMS que permita la personalización de la experiencia del usuario, como la capacidad de aumentar el tamaño de la fuente, cambiar los colores, proporcionar subtítulos, etc.

3. Compatibilidad de navegadores y plataformas

Los usuarios pueden acceder a un sitio web desde diferentes navegadores y plataformas. Por lo tanto, es esencial elegir un CMS que brinde soporte para todas las plataformas, navegadores y dispositivos, incluidos los teléfonos móviles y las tabletas.

4. Validación y verificación de accesibilidad

Es importante elegir un CMS que permita la validación y verificación de la accesibilidad del sitio web. El CMS debe proporcionar herramientas para comprobar el cumplimiento con WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), informes de errores de accesibilidad y sugerencias para mejorar la accesibilidad del sitio web.

CMS accesibles populares

A continuación, se muestran algunos de los CMS populares que ofrecen soporte para la accesibilidad:

1. WordPress

WordPress es el CMS más popular que ofrece soporte para la accesibilidad. Proporciona etiquetado semántico, comprobación de accesibilidad y soporte para complementos de accesibilidad.

2. Drupal

Drupal es un CMS de código abierto que proporciona características avanzadas para la accesibilidad. Proporciona etiquetado semántico, soporte de lectores de pantalla, personalización de experiencia de usuario y validación de accesibilidad.

3. Joomla

Joomla es un CMS de código abierto que brinda soporte para la accesibilidad. Proporciona etiquetado semántico, personalización de la experiencia de usuario, informes de accesibilidad y comprobación de accesibilidad.

4. Magento

Magento es un CMS popular para tiendas en línea que proporciona soporte para la accesibilidad. Proporciona etiquetado semántico, personalización de la experiencia de usuario y validación de accesibilidad.

Conclusión

Elegir el mejor CMS para un sitio web accesible es crucial para garantizar que el sitio web sea accesible para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, discapacidades y habilidades. Al elegir un CMS, es esencial tener en cuenta las características de accesibilidad, como el etiquetado, la personalización de la experiencia del usuario, la compatibilidad de navegadores y plataformas y la validación y verificación de accesibilidad. Algunos de los CMS populares que ofrecen soporte para la accesibilidad incluyen WordPress, Drupal, Joomla y Magento.