capaces.es.

capaces.es.

Crea experiencias web inclusivas con estas herramientas

Tu banner alternativo

Introducción

La inclusión es una parte fundamental del diseño de experiencias web y tecnologías. Si bien, el objetivo principal es que cualquier persona pueda acceder a todo tipo de contenido, no siempre se tiene en cuenta a personas con discapacidades. Por esta razón, es importante que los diseñadores y desarrolladores pongan en práctica técnicas de inclusión para poder llegar a un público más amplio. Afortunadamente, existen varias herramientas que pueden facilitar esta tarea.

Qué es la inclusión en la web

La inclusión en la web se trata de permitir que todas las personas independientemente de su habilidad pueda acceder a cualquier contenido en línea. Se pueden presentar diferentes barreras, como la falta de acceso a la tecnología, discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Por lo tanto, la inclusión busca eliminar esas barreras y ofrecer una experiencia en línea igualitaria para todos.

¿Por qué es importante la inclusión en la web?

La inclusión en la web es importante porque permite que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan acceder a cualquier contenido en línea, lo que hace que los productos o servicios sean más accesibles y valiosos para el público general. Además, la inclusión puede crear una mayor conciencia social y un sentido de comunidad.

Herramientas para crear experiencias web inclusivas

1. Herramientas de accesibilidad web

Las herramientas de accesibilidad web pueden ayudar a los diseñadores y desarrolladores a implementar prácticas de inclusión. Estas herramientas permiten probar web con diferentes discapacidades, por ejemplo, la ceguera, baja visión, daltonismo, entre otros. Es posible encontrar herramientas de accesibilidad web gratuita o de pago.

2. Herramientas de lenguaje claro

No todas las personas leen y entienden el lenguaje técnico o especializado. Por esta razón, es importante usar palabras claras y sencillas que cualquier persona pueda entender. Las herramientas de lenguaje claro pueden ayudar a los diseñadores a asegurarse de que todo el contenido sea fácil de leer y comprender.

3. Herramientas de texto a voz

Las personas con discapacidades visuales pueden tener dificultades para leer, por lo que las herramientas de texto a voz pueden ser muy útiles. Estas herramientas leen el texto en voz alta, lo que permite a las personas escuchar el contenido en lugar de leerlo.

4. Herramientas de voz a texto

Del mismo modo, las personas con discapacidades motoras pueden tener dificultades para escribir. Las herramientas de voz a texto son útiles porque permiten a los usuarios hablar en lugar de escribir. Estas herramientas convierten el habla en texto, lo que facilita el acceso al contenido.

5. Herramientas de teclado virtual

Las personas con discapacidades motoras pueden tener dificultades para usar teclados tradicionales. Las herramientas de teclado virtual permiten a los usuarios usar el mouse o la pantalla táctil para escribir texto. Estas herramientas pueden ser muy útiles para las personas que tienen dificultades para usar un teclado tradicional.

Conclusión

La inclusión en la web debe ser una prioridad para todos, ya que permite que todas las personas tengan acceso a todo tipo de contenido en línea. Gracias a las herramientas mencionadas, los diseñadores y desarrolladores pueden crear experiencias web inclusivas y hacer que el acceso al contenido sea más fácil. Es importante recordar que la inclusión en la web es beneficiosa tanto para las personas con discapacidades como para el público en general.