El impacto de las herramientas de accesibilidad en el ROI de tu negocio
Introducción
La inclusión es un tema importante en nuestra sociedad y cada vez se vuelve más evidente la necesidad de atender las necesidades de todos los individuos, en especial aquellos con discapacidades. Muchas empresas han comenzado a tomar en cuenta este tema y han desarrollado herramientas de accesibilidad para hacer sus negocios más inclusivos. Pero, ¿cuál es el impacto real de estas herramientas en el ROI de un negocio? En este artículo, profundizaremos en este tema para comprender cómo las herramientas de accesibilidad pueden afectar positivamente el ROI y, al mismo tiempo, contribuir a la inclusión en la sociedad.
Herramientas de accesibilidad: ¿qué son?
Las herramientas de accesibilidad se refieren a una serie de tecnologías y recursos cuyo objetivo es hacer que las plataformas digitales (sitios web, aplicaciones, etc.) sean más accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Estas herramientas incluyen opciones como lector de pantalla, teclado virtual, contraste alto, subtítulos, y otras características que ayudan a las personas con discapacidades a acceder y utilizar la tecnología.
Beneficios de las herramientas de accesibilidad
Las herramientas de accesibilidad ofrecen una amplia gama de beneficios a los usuarios finales, incluyendo la posibilidad de acceder a la información y los servicios que necesitan en el momento en que lo necesitan. Pero, ¿qué ganan las empresas que implementan herramientas de accesibilidad?
- Mejorar la reputación de la marca: Las empresas que muestran un compromiso en la inclusión a través de la implementación de herramientas de accesibilidad, pueden mejorar su reputación de marca. Los clientes con discapacidad y sus familias pueden ver que la empresa se preocupa por ellos y les ofrece un ambiente inclusivo y amigable.
- Aumentar la audiencia y el ROI: Las empresas que implementan herramientas de accesibilidad pueden ampliar su audiencia potencial, incluyendo a personas con discapacidad. A medida que aumenta el número de personas que pueden acceder a los servicios y productos de la empresa, el ROI también puede aumentar.
- Cumplir con la normativa: Cada vez hay más regulaciones y leyes que exigen la inclusión de personas con discapacidad en el entorno digital. Las empresas que no cumplan con estos requisitos corren el riesgo de sanciones económicas y pérdida de reputación. Implementar herramientas de accesibilidad puede garantizar que la empresa cumpla con estas normas y evite sanciones.
¿Por qué debería importar la inclusión?
La inclusión es un valor fundamental en nuestro mundo actual. Es importante reconocer que todas las personas son valiosas e importantes, y merecen ser incluidas en nuestra sociedad. Pero, más allá de la ética y moral, ¿por qué debería importar la inclusión en los negocios?
- Mejorar la imagen de la empresa: Las empresas que se comprometen con la inclusión pueden mejorar su imagen de marca. Ofrecer un entorno inclusivo puede atraer a clientes y empleados que valoran la inclusión. Además, ser una empresa inclusiva puede ayudar a la empresa a destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
- Aumentar las oportunidades de negocio: Como se mencionó anteriormente, las empresas que implementan herramientas de accesibilidad pueden ampliar su alcance a un público más amplio. Esto puede llevar a nuevas oportunidades de negocio, y un aumento en las ventas y el ROI.
Medición del ROI de las herramientas de accesibilidad
Ahora que hemos revisado los beneficios de las herramientas de accesibilidad podemos preguntarnos ¿cómo podemos medir el impacto en el ROI?
Hay varias maneras de medir el impacto en el ROI de las herramientas de accesibilidad. Algunas de las medidas son:
- Reducción de costos de diseño y prueba: Las herramientas de accesibilidad pueden ahorrar tiempo y dinero al reducir la necesidad de rediseñar y probar sitios web y aplicaciones. Al implementar herramientas de accesibilidad desde el principio, se ahorra el trabajo de tener que adaptar los sitios web y aplicaciones para hacerlos accesibles después.
- Mejora del tiempo de permanencia en la página: Las herramientas de accesibilidad pueden ayudar a las personas con discapacidades a encontrar lo que buscan más rápidamente. De esta forma, se mejora el tiempo de permanencia en el sitio web, lo que puede llevar a un aumento en el ROI.
- Mejora del SEO: Una implementación adecuada de las herramientas de accesibilidad, puede mejorar la accesibilidad de los sitios web y por ende el posicionamiento en los buscadores. Esto puede llevar a un aumento en el tráfico en el sitio y, por lo tanto, en el ROI.
Conclusión
En resumen, implementar herramientas de accesibilidad en un sitio web o aplicación puede tener un impacto positivo en la inclusión y en los resultados económicos de una empresa. Si bien hay costos asociados con la implementación de estas herramientas, los beneficios superan con creces los costos. Una empresa inclusiva no solo contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, sino que también puede ser beneficiosa para el negocio.