capaces.es.

capaces.es.

Herramientas gratuitas de accesibilidad web para sitios institucionales

Tu banner alternativo

En la actualidad, la sociedad está cada vez más concienciada con el acceso a la información y las tecnologías. Por ello, en el ámbito web, se han ido reglamentando diversas leyes sobre accesibilidad en distintos países. Pero, ¿qué es la accesibilidad web? Es la capacidad que tienen los usuarios con discapacidades o limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales para acceder a toda la información que se ofrece en una web sin ninguna barrera.

¿Por qué es importante la accesibilidad web?

La accesibilidad web es importante porque es un derecho universal que iguala las oportunidades de las personas con discapacidad, permitiéndoles utilizar las páginas web sin necesidad de ayuda. Además, es importante no sólo desde el punto de vista de la ética y la responsabilidad social, sino que también es un factor clave para el posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que Google y otros motores de búsqueda valoran muy positivamente las páginas que cumplen con los estándares de accesibilidad.

¿Cómo podemos mejorar la accesibilidad web en nuestros sitios institucionales?

Para mejorar la accesibilidad de nuestros sitios web, podemos emplear diversas herramientas gratuitas de accesibilidad, algunas de las cuales se describen a continuación:

  • WebAIM: es una herramienta que proporciona análisis de accesibilidad de páginas web. Ofrece una prueba de accesibilidad automática de la página y una revisión manual que proporciona información sobre las barreras de accesibilidad que los usuarios con discapacidad pueden encontrar.
  • WAVE: es un programa gratuito que se utiliza para comprobar la accesibilidad de las páginas web, proporcionando una descripción detallada de los errores y sugerencias de solución.
  • Contrast Checker: esta herramienta comprueba que el contraste de los textos y los colores empleados en la página web sea suficiente para que las personas con discapacidad visual puedan leerlos fácilmente.
  • aXe: es una herramienta gratuita que realiza una evaluación exhaustiva de la accesibilidad web, proporcionando información detallada sobre los problemas de accesibilidad encontrados y sugiriendo soluciones.
  • Color Contrast Analyzer: es una herramienta que nos permite comprobar el contraste entre dos colores, lo que es fundamental para garantizar la visibilidad del diseño de la página.

¿Cómo podemos hacer uso de estas herramientas?

Para hacer uso de estas herramientas, es necesario acceder a sitios web especializados en accesibilidad web y utilizar las herramientas que proporcionan. Por ejemplo, para acceder a la herramienta WebAIM, hay que ir a su sitio web y agregar la URL de la página que queremos analizar. Luego, podemos decidir el nivel de accesibilidad que queremos que tenga la página (A, AA ó AAA) y seleccionar la opción de análisis.

Tras el análisis proporcionado, estas herramientas dan una visión de los problemas de accesibilidad que se pueden encontrar y sugieren soluciones para resolverlos. Es importante que posteriormente se realice una revisión manual de la página para confirmar que se han resuelto los problemas de accesibilidad encontrados y para detectar posibles problemas adicionales que las herramientas automáticas no sean capaces de detectar.

Conclusión

Garantizar la accesibilidad web es algo fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y para generar una sociedad más inclusiva. Para conseguirlo, debemos hacer uso de todas las herramientas gratuitas de accesibilidad web que existen, para que la información que se ofrece en nuestras páginas sea accesible para todos y todas.